lunes, 13 de agosto de 2018
SU
VOZ
Marchó
el día en el que te conocí,
como
marchó el día que habitaste en mi piel.
Se fue
el día que me rozaste
y temblaron mis labios,
y temblaron mis labios,
como
se fue el día que me sentí
mecido
en una de tus miradas.
Perdieron
su nombre,
pero
dejaron su voz
y
ahora, entre un insolente ruido,
antes
de que mi nombre marche de ti,
es
la mía,
la
que quiere decirte,
-mis
amores nacieron
y
morirán en ti-.
viernes, 27 de julio de 2018
lunes, 4 de junio de 2018
Fiebre
Pocas horas le dejó a la noche
para que se pierda mi cuerpo en su abandono.
Hace interminables las horas que
quieren despedirse del día
y perderse en el sueño.
La fiebre devora con su cruel carrusel.
Vueltas y vueltas en una realidad
irreal,
no son pesadilla, son sueños falsos.
Sudor pegajoso y frío que asfixia el
aire.
Vueltas y vueltas sobre una maraña
que cuanto más quieres evitarla,
más te anuda y confunde.
O calentura fría de la salida de un
túnel sin fin,
del desasosiego que se come las uñas pintadas,
del empacho de imágenes volteadas,
de cuerpos perezosos que se dejan
caer en un agotador descanso,
de los ojos abiertos en lucha con sus
párpados,
de la bestia enclaustrada ansiando la
derrota,
como manubrios locos que no encuentran
grano.
Amada mía,
de tu recuerdo quiere alejarme,
sus celos, su caos, su ardor y su
frío son culpables.
Esta hoguera me engulle y me ahoga,
solo deseo la tuya,
solo deseo la tuya,
tan imprescindible en los días
perdidos,
que enciende las auroras,
que sofoca mi extravío
y ahoga la ausencia.
sábado, 2 de junio de 2018
CAJÓN DE SASTRE
Podemos tener miedo al viento,
Podemos tener miedo al viento,
pero ¿podemos negarnos a él?
Los fuegos de artificio son por la noche,
por el día son las tracas.
Entonces,
¿por qué no mejor a mitad de
camino?.
Confieso necesitar una isla
en la que solo quepamos dos.
Las apariencias son,
lo que son.
Y si no me has aprobado,
Las apariencias son,
lo que son.
Y si no me has aprobado,
¿tengo recuperación?.
No es lo malo vivir en la espera,
lo malo es que esta no termine.
El primer gajo siempre es extraño
los demás ya son conocidos,
ya han sido presentados.
Háblame de las cosas más sesudas o
de cosas intrascendentes
o de las que creas más importantes
pero deja que yo las ordene.
Peor que no sentirse correspondido,
no es peor acaso,
no sentir nada.
Final feliz y
después.
Tenme por lo menos unos días a prueba,
pero guarda el ticket
por si quieres devolver el producto.
50 años dando vueltas y vueltas a la leche para
disolver el cacao.
He decidido pasarme al Nesquik.
Hacía mucho que no nos sabíamos,
me invitaste a tu fiesta.
Apurando uno de los vasos
terminé recogiendo las banderitas sólo.
¿ Y los que fingen un orgasmo
cuando hacen el amor a solas ?
¿Tu te enamorarías de una persona como tú?.
¿Tu te enamorarías de una persona como tú?.
No ordenes mi orden,
será entonces desorden.
de los demás y la convierten
en infelicidad propia
para lanzarla contra ellos.
Visita a Arco 2015:
Había más pintura en las caras que en las paredes.
Arco 2018:
La censura se hizo protagonista con una de sus obras.
La censura colgó en una pared una de sus obras.
Para que pudiéramos fiarnos de los demás
solo tenemos ojos delante.
Las parejas se forman rompiendo otras,
cuantas parejas se rompen para terminar solos.
Tres:
Es la cantidad que necesita muchas veces el dos para
funcionar.
Un mal me achaca y
a corto plazo no tiene cura,
estoy enamorado.
estoy enamorado.
Los gatos callejeros además de comida,
también buscan cariño.
Además de tus ojos,
lo que más me gusta de ti
nunca lo podrá reflejar el espejo.
Además de tus ojos,
lo que más me gusta de ti
nunca lo podrá reflejar el espejo.
viernes, 1 de junio de 2018
Cuarenta
años
Había nacido
hacía cuarenta años, precisamente ese día.
Mis dos hijos comían en el Instituto y eludían los cumpleaños, mi pareja prefirió ir a mirar un restaurante con su hermana para celebrar el de su padre..
A la salida del trabajo, funcionario para más reseñas, fui a una terraza interior de un centro comercial, el día estaba algo fresco y quería comer en un sitio desahogado.
Mis dos hijos comían en el Instituto y eludían los cumpleaños, mi pareja prefirió ir a mirar un restaurante con su hermana para celebrar el de su padre..
A la salida del trabajo, funcionario para más reseñas, fui a una terraza interior de un centro comercial, el día estaba algo fresco y quería comer en un sitio desahogado.
Pude elegir
el
sitio desde el que observar todo el espacio, aunque reconozco no fijarme mucho
en los demás, tenía ganas de ver gente haciendo lo mismo que yo, ellos no sabía
que iban a ser mis acompañantes en esta mi especial celebración.
Algunos
trabajadores
estaban sentados en una mesa amplia, la desordenada decoración de su ropa
indicaban su actividad laboral.
Pasaron dos
chicas que dudaban en quedarse, bien enfundadas en pantalones de cuero y encantadas
de conocerse, como caminando por una pasarela miraron el menú y marcharon.
Debí llegar
más pronto de lo habitual, había bastantes sitios a elegir. Mientras esperaba
la atención del camarero y el servicio después, a la vez que los espacios se ocupaban
iba creciendo el ruido de voces descompasadas.
Dos chicos y
una chica se sentaron en una esquina, luego entendí que su sobrepeso tendría
algo que ver con la fruición a la hora de comer, la misma con la que compartían
su contagiosa alegría. La comida no iba hacia ellos, ellos viajaban hacia ella.
También
había
una pareja de bastante edad. Eran una involuntaria invitación a contemplar la dulzura de sus movimiento, sus
miradas y reposada conversación, sin prisa por la llegada del postre.
Tres
millennials con tres trajes, tres
maletines, tres móviles grandes y tres cabezas
muy repeinadas.
Dos parejas
se sentaron en la mesa que quedaba libre a unos
diez metros de donde yo estaba, alardeaban de los móviles, que no los
dejaron de usar ni mientras comían, una de las chicas creo que algo más joven
que yo, de vez en cuando miraba hacia donde yo estaba, además me pareció muy
guapa, me recordaba a una chica con la que salí al mientras hacía Bachiller.
Esta chica seguro que se llama como ella, Ana.
También
había
una pareja de adolescentes que llegaron con su isla y en ella siguieron, creo
que salvo la hoja del menú, todo lo demás estaba en mar abierto.
-Qué
lejos está de mí ese afortunado encuentro-.
Me di
cuenta que me había colocado bajo la televisión, de vez en cuando algunas
miradas de los comensales se dirigían hacia ella, sólo imágenes encontraban, afortunadamente huérfana era de sonido.
-Curiosa
menestra de comensales-.
Mi relación
con las compañeras de trabajo o con las mujeres en general era muy indiferente,
mi compañera era mi referencia, -para que danzar más-.
Pero Ana no
paraba de mirar, cierta inquietud crecía durante la comida a la vez que se
hacía más lento masticar de cada alimento, ya ni me acuerdo que comí de segundo plato.
Poco a poco
fueron desapareciendo todos los comensales, como mi interés por ellos, a
hurtadillas, la seguía mirando.
Una de las
parejas de este grupo se levantó, quedó Ana y un chico.
Ya con algo
de descaro no escondía mi mirada, por otro lado, el acompañante de Ana estaba muy interesado en
su isla digital.
Hace mucho
tiempo que no me atraía tanto una mirada, una persona y una sensación.
Cada vez me
sentía más inquieto, si marchara el chico que le acompañaba, pensé en acercarme
con cualquier pretexto y hablar con ella.
Esa
sensación de ser observado, de compartir miradas, de la creciente atracción, que
arrinconada estaba en mi memoria. Me sentí afortunado, sorprendido, emocionado
y con un especial vértigo.
Pedí un café
y deseé que no terminara, ni el de ella tampoco.
Algo salió
en Televisión que muchas personas miraron, yo ni tenía interés y además estaba
encima de mí, mis ojos ya tenían dueña.
Los
acompañantes de Ana también miraban, ella sacó un cajita del bolso y de la
cajita sacó unas gafas y miró hacia la televisión.
viernes, 25 de mayo de 2018
un poco de...
unos trocitos de lechuga
unos trocitos de lechuga
un poco de tomate
unas cuantas olivas
una sutil mirada cómplice
un poco de aceite y sal
una pequeña sonrisa
un fugaz momento de día
un pequeño trozo de pan compartido
un tenue roce de manos
un ligero beso en la mejilla
unas pocas caricias
un pequeño trago de agua
un suave beso en los labios
y apasionadamente,
seguimos haciendo el amor
unas cuantas olivas
una sutil mirada cómplice
un poco de aceite y sal
una pequeña sonrisa
un fugaz momento de día
un pequeño trozo de pan compartido
un tenue roce de manos
un ligero beso en la mejilla
unas pocas caricias
un pequeño trago de agua
un suave beso en los labios
y apasionadamente,
seguimos haciendo el amor
miércoles, 16 de mayo de 2018
FRONTERAS
Tu pasión, tu ternura,
tu ilusión, tu tristeza,
tu alegría,
o tu rabia
¿son
distintas a las mías?.
Las fronteras no son más que eso,
eso que separa a iguales
para hacernos diferentes.
No quiero más frontera entre nosotros,
que el rastro que queda de una línea
dibujada en la arena,
después de bañarse en una ola.
NO HAN LLEGADO TUS SPAM
No han llegado tus spam a su destino,
los he encontrado sentados en la
calle,
agotados de buscarme, han perdido su
rumbo,
tanta saña y tanta rabia llevan
encima,
que agotaron sus fuerzas.
Nos miramos,
ellos no me reconocieron,
pero tu aroma a rencor
lo vi en sus ojos.
Sus intrincados cálculos matemáticos
para carcomer mi alma,
salían de su bolsa y se esparcían por
el suelo.
Tanto dolor encontré en ellos
que estuve a punto de recogerlos
y meterlos en mi pecho.
Te fuiste tan lejos que los
recuerdos,
pese a sus esfuerzos no te oían.
Te fuiste tan lejos que al buscarte
solo encontraba caminos de vuelta.
-No entiendes que el hielo quema la vida
rompe las rocas,
y que las cosas se terminan-.
Murió mi dolor una tarde
y con él la esperanza de encontrarte.
MEJOR, DETENTE
Deja que el mundo cuente sus vueltas,
que siga intentando ser el centro del
centro,
que siga intentando apresar la estela
del presente,
deja que el tiempo se coma al tiempo,
que siga.
ni busques atajos para encontrarte,
que todo siga,
ahora detente,
que todo siga.
Cuesta mirar tus huellas mientras vas andando.
Detente por un momento aunque el
mundo no pare,
y podrás mirar tu rastro.
martes, 15 de mayo de 2018
HAY DEMASIADOS SERES VILES
No han
echado el cuerpo del vendedor de libros a la cuneta,
aunque
convirtieran en soflamas ponzoñosas
las palabras
de sus libros repudiados,
otras manos mercenarias
lo han hecho,
sus manos
estaban en otras chanzas,
Encontrarán reproches
en el aire
pero estos
no pararán en su puerta.
Tal es el
juego
que no les importa sumar el delito,
ya fue hecho.
¿Y sus culpas?, por el antes y el
ahora,
ignorantes y vanas.
¿Y la penitencia?,
la tendrán que asumir inocentes que
han tenido la desgracia que coincidir en la cama.
¿Y los deudores?,
-esos míseros, que les agreden con sus suplicas-.
Escondidos
en chozas de melamina, en portales oscuros,
en casas a plazos o en mansiones de cristal tintado.
Son capaces de esconder su nombre y sus culpas
en los bolsillos de sus hijos.
Hacen de la calle una jaula, de los cubos de confetis, charcos de lodo.
Son soberbia que pierde el cálculo del daño.
en casas a plazos o en mansiones de cristal tintado.
Son capaces de esconder su nombre y sus culpas
en los bolsillos de sus hijos.
Hacen de la calle una jaula, de los cubos de confetis, charcos de lodo.
Son soberbia que pierde el cálculo del daño.
Se acomodan en su cuna
para seguir mamando miseria.
¿Y el vendedor?,
- llamó en puerta equivocada-.
miércoles, 2 de mayo de 2018
Trozo de periódico
No
sé qué árbol podría ser, un chopo, no, un chopo no, es demasiado hueco, un
frutal, no, él no conoce su fruto, un olmo, si, mejor, un resistente y viejo
olmo con buenas raíces, que sus semillas vuelan y vuelan pero ninguna germina y
aunque anidan pájaros, lo hacen con nidos de paso.
La
radio como despertador y un café con leche, son el mejor empujón para acercarle
cada día a las nueve a la puerta, coger el bastón y salir a la calle.
Solo
cuando el frío, el calor o el agua ocupaban los bancos del paseo, se refugiaba
en la biblioteca, como es refugio, a buena temperatura y a buen precio, de los
buscadores de los libros compartidos y del silencio contenido. Allí
se junta, con estudiantes a la captura de una mesa, jubilados y parados en
busca de un furtivo roce social y las últimas noticias en los periódicos, el resto
de los días, prefería un banco en el paseo convertido en un premeditado mirador.
Inmóvil, observaba todo lo que pasaba por delante de él, allí se sentía acompañado por cada instante, por cada paseante, por cada situación imprevista, pero nada, nada podía llevarse, todo pasaba y quedaba allí, siempre volvía solo con su bastón a casa.
Una mañana acalorada después de su paseo, tuvo suerte,
encontró pronto un banco libre a la sombra.
Un suave cierzo, trajo un papel hacia a su silencioso atril, lo cogió para que no siguiera volando, se percató de un trozo de fotografía con tres personas
que solo tenían piernas y que aparecía de fondo algo que podría ser un salón y
de uno texto cortado que comenzó a leer.
Al poco rato, ya no era un observador,
estaba dentro de una hoja de papel rota,
una isla llena de vida nació en ese
instante.
Ensimismado, leyó el retal un par de
veces e intentó reescribir los trozos ausentes, recreó el principio y preparo
un ajustado final.
No importaba el argumento, se incorporo a él y tomo parte.
Al terminar, tiró el papel y se llevó
la historia a casa, ese día no volvieron solos.
Desde entonces, antes de buscar un
banco, buscaba textos incompletos en trozos
de papel roto, si no encontraba, echaba mano al bolsillo y cogía uno que
llevaba por si no había hallazgo y rompía un trozo.
Como la primera vez, retazo a retazo, brotaba una nueva aventura en la que vivir.
viernes, 27 de abril de 2018
manada de uno o de muchos,
si no hay un "SI"
no es necesario forzar un "NO",
No entiendo la sexualidad de los tíos
que busca su placer en el abuso y el dolor ajeno,
que busca su placer en el abuso y el dolor ajeno,
No entiendo a los legisladores
que no hacen más que mirar a su ombligo
y legislar desde sus manidos sillones de terciopelo,
cada cuatro años, a golpe de noticia y encuesta.
Siento rabia
Demasiado a menudo se los cae la tierra encima.
Siento rabia
Demasiado a menudo se los cae la tierra encima.
Que sospechoso silencio el de Jerarquía de la Iglesia ante la violencia,
acostumbrada a definirla cuando le interesa,
acostumbrada a definirla cuando le interesa,
pero que denuncia a quien se manifiesta pacíficamente contra
sus sentimientos religiosos, su bolsillo o su poder sexista.
sus sentimientos religiosos, su bolsillo o su poder sexista.
Qué difícil entender este sistema educativo
tan conservador,
tan conservador de estructuras tan rígidas como involucionistas,
tan utilizado, para no para educar personas criticas,
y si para crear dóciles creyentes de ideologías unidireccionales.
Lo que no avanza, retrocede.
Y siguen las mentiras y los recortes especialmente en la dignidad.
Siento rabia
Lo que no avanza, retrocede.
Y siguen las mentiras y los recortes especialmente en la dignidad.
Siento rabia
No es que la tierra nos caiga encima, es que no nos deja tocar el cielo.
No es solo un problema de las mujeres,
no es solo un problema de los agredidos,
es un problema de todos.
Es una tarea de todos
hacer un país más limpio, más libre y más justo.
es un problema de todos.
Es una tarea de todos
hacer un país más limpio, más libre y más justo.
jueves, 19 de abril de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
-Ella me dice-
Cuando yo
marche, no me escribas,
ya no estaré.
No envíes
versos en mi búsqueda
no quiero
que se me acerquen,
ni que saboreen
mi cuerpo.
No quiero que tu anuncio condene
nuestra suerte,
mientras vivimos como rebeldes, la
causa del ahora
y la pasión sin sombras.
Exprimo cada instante, de bocas
sin distancia,
de abrazos que se buscan y
cierran los ojos.
Tiene cabida el dolor,
pero no tragedia.
Cuando yo
marche,
no renegaré
de todo lo encontrado,
de tus manos, de las pasiones,
pero ya estarán
en otro río.
Mis sentidos
se habrán alejado de tu mundo,
no insistas,
no esperaré susurros,
ni mimos.
Los deseos
de tus besos y caricias estarán lejos,
no quiero
que vuelvan, ni deseen lo dejado.
Cuando yo
marche,
no me
escribas,
no tendrán
valor para mi,
lo que
sientan tus palabras.
Hoy no quiero palabras
Hoy no quiero palabras.
No quiero palabras que lloren por mi
y lastimosamente me consuelen,
que intenten llevar lejos mi dolor,
ni que soporten la distancia,
o sean un escondite.
No quiero palabras que sientan por
mí,
que me cuenten de ti,
que obliguen a la memoria a revivir primaveras.
No quiero un beso tras un cristal,
ni deseos voladores.
Hoy, no quiero esas palabras,
no ayudan,
son palabras muertas,
que no dan vida.
Solo las que lanzan este lamento
que no quiero que caigan en desgracia.
Solo necesito,
ver una sonrisa en tus ojos.
martes, 13 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
Agua y aceite
Dicen que tú
y yo
somos como el
agua y el aceite
y que el agua
y el aceite no se mezclan.
Tu eres clara
y transparente,
-¿entonces yo?-,
el aceite.
No sé qué
pasa, pero cuando estoy contigo,
cuando el
pasión se adueña de nosotros,
y de nuestros
movimiento,
creía que era
por deseo, por juego,
quizás sea un
asunto de densidad
ahora lo
confirmo soy el aceite,
pero necesito
mezclarme contigo sin importar la posición.
Que cuando
mejor estamos es cuando nos reencontramos,
después de
que el caos casi nos devora.
Necesitamos
de vez en cuando que algo nos sacuda.
necesitamos nuestra
dosis de sosa.
Eso de dar
vueltas y vueltas a la olla,
sin necesidad de conjuros, solo, uno poco de paciencia.
sin necesidad de conjuros, solo, uno poco de paciencia.
Aunque el
precio sea la agitación y nos haga perder el equilibrio,
acepto su
coste, acepto el reto, no voy a escapar.
y que juntos
seremos otra cosa.
Ahora sé que
con el orden de tu caos
y el caos de
mi orden,
ya ningunos
somos iguales
ni lo
seremos,
ahora sé que
somos tan diferentes como iguales
y que el
aceite y el agua en la agitación se mezclan.
Me gusta no
estar acuerdo con ellos.
Somos emulsión difícil de separar.
sábado, 3 de marzo de 2018
EL PRIMERO TUYO
un deseado beso furtivo.
Más hubo antes,
pero ese,
ese fue el primero.
Después de un -a que no te atreves-,
se juntaron los labios
y soñé que me besabas.
Más hubo,
no sobre él,
si sobre los de después
y ya no existen.
Vuelvo a tus labios y
vuelvo a tus labios,
allí encuentro lo que pierdo en las
dudas.
Tiempos y ruidos lucharon para que
fuera quimera.
No he necesitado de la memoria,
aún con niebla cerrada
que quiera ocultar hasta sus respiros,
siempre están presentes.
Era primero un cálido beso, una
ilusión,
después,
una ardiente obsesión
y en ella vivo.
martes, 27 de febrero de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
Las ventanas
Cuando hablamos a los demás esperando
oírnos,
porque no sabemos hacerlo a solas,
las ventanas las carga el diablo.
Igual que los ojos que caminan por
lugares distintos a los que los pies guían.
Como los ojos cuando no buscan encuentros,
como los espejos cuando ciegan las
miradas.
Como cuando levantamos a un niño para
darle un beso
porque nos cuesta hacernos pequeños.
Las ventanas las carga el diablo
cuando estamos en la espera,
no encontramos salida , el tiempo se
agota
y la desesperanza se hace dueña,
también cuando te echo de menos
y permanezco en la silla con un
abrazo gastado.
Las ventanas las carga el diablo
cuando las dejamos cerradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)