ACTIVIDADES

sábado, 2 de marzo de 2024

 

Proposición
 
La siembra del tiempo.
Recuerdos, sueños, esperanzas,              
y nuestros cuerpos cansados,
nos proponen,
dar una oportunidad a nuestros labios.   
 
Los dejaremos un momento a solas
para que se reconozcan,
para que se acaricien,
para que se acomoden
 
Húmedos ligeramente,
dejemos que se sequen para volver a mojarlos, 
que se resbalen sin orientación alguna,
que casi no se encuentren,
que casi pierdan su forma,
que sólo ellos piensen,                 
que descubran posiciones imposibles,
que la respiración sea una          
y antes de que llegue la calma,
investiguen en el este juego sin reglas
y encuentren su olor y su melodía.
 
Se abren,
se cierran.
La lengua desde las comisuras
irá recorriendo todas sus curvas 
y recogerá los lamines
que los deseos han ido dejando.
Querrán hacer suyos los otros labios,
los dientes los sujetan suavemente
como para querer separarlos, pero los dejarán
como plumón que desde lo alto se va posando.
Desearán sentir su calor
y recorrerán con un continuado pequeño sorbo
el de arriba,
el de abajo
y los dos juntos.
 
En este momento de calma,
nuestros ojos
ya dueños del encuentro,
del recuerdo     
y del deseo
esconderán su mirada,                                                            
para que a solas,
y dueños del pudor del tiempo,
un breve, cálido y dulce beso
nos haga otra proposición.

lunes, 12 de diciembre de 2022


                                                         La vida busca sus grietas

domingo, 11 de diciembre de 2022


La aventura de año nuevo

Bien abrigada, 
con un pequeño bolso
se acercará al mercado,
más animado y decorado que de costumbre
comprará algo especial para la cena,
unas uvas y algo de turrón del de Jijona,
aunque a ella le gustaría del duro o guirlache.
Más cerca de casa, como todos los años,
pedirá al dependiente que elija un regalo
del expositor de la entrada
y lo empaquete con papel decorado. 

Dejará las compras,
irá a darles comida a los patos del canal,
como todos los días ellos la esperan ,
y ella a ellos.
Dará un paseo hasta la glorieta,
volverá a media tarde,
un coro de niños cantará para despedir el año. 

Preparará la mesa,
pondrá algún detalle especial,
quizás encienda la vela de los apagones,
ordenará sus compañeros de cena,
unos cubiertos desgastados
y unos platos de los irrompibles,
algo rayados de tanto lavarlos.
También tiene un juego de platos de loza con un detalle verde
y unas copas de cristal tallado,
pero son para las visitas,
las compró hace bastantes navidades
por la llegada de unos sobrinos
y no se han estrenado.  

Esta noche escuchando la radio,
como otras navidades,
tomará las uvas
e incluso una copita de anís
a sorbitos de emociones amontonadas,
con el deseo de que mañana no haya hielo por las calles,
anunciaban nieve esta noche,
y pueda salir y llevar comida
como cada día.

Después de las 12 le espera la sorpresa
como cada año nuevo,
con la paciencia del impaciente
desempaquetará su regalo,
desea comenzar
una nueva aventura.


a tía Carmen

sábado, 19 de marzo de 2022

sábado, 16 de octubre de 2021

 


                                                            tras una decadencia gélida

                                          nos despertó la delicada exuberancia,

                                               el calor nos desordenó la vida

                                                  y nació la belleza serena




domingo, 3 de enero de 2021

Dos mil veinte

 

Llegó una herida,
no esperaban las uvas que pronto se iban a agriar sus compromisos.
Sin tener venda preparada, encerraron nuestros pasos, los sentidos,
las dudas y el miedo tras los cristales,
desde allí tuvimos que contemplar la soledad, la vida.
 
Después, la piel se nos negó, las palabras se oscurecieron,
hablaron los ojos, aunque con ello descubrimos la verdadera edad de las miradas.
Se apagaron los sentidos, muchas soledades y muchas despedidas.
 
La naturaleza no cesa de gritar y  pedir auxilio,
a nuestro pesar, alejándonos de ella abonamos su vida,
se acercó a nosotros y se iluminó.
 
Que mal año cuando pierden muchos y ganan pocos,
mal presagio para sonreír al próximo. 
Aunque nos cueste encontrar respuestas, no podemos renegar de lo vivido.
 
Podemos echarle la culpa a las uvas, al agua o la tierra que las engendró,
quizás somos nosotros los que sin darnos cuenta,
con nuestra indiferencia, las hemos cultivado.

miércoles, 26 de agosto de 2020

 Cuando el silencio habla

callan las palabras.

domingo, 1 de marzo de 2020


CAZA

El espíritu de caperucita
salió a cazar al bosque,
necesitaba sangre para la noche.
Solo quería, conciliar el sueño
y quitar de sus entrañas
caricias de lobos
con sombra de hombres.

miércoles, 15 de enero de 2020


EL SILENCIO
El silencio también habla.
A veces,
produce un sonido tan ensordecedor
que puede romperte los tímpanos del estómago.

viernes, 10 de enero de 2020

ORDENAR

Fácil es ordenar una habitación vacía.
Fácil es ordenar la belleza.
Fácil es el orden de la ciega costumbre.

Que difícil ordenar una mañana recién nacida,
pero mucho más complicado,
es ordenar un corazón vacío.

viernes, 22 de marzo de 2019


Sois río 

Prefiero río,
aunque encuentre remanso no se adormita,
no busca consuelo,  busca salida.  

No seáis estanque,
sed río.
Saciar la sed
de viento fresco que hostigue la incansable intransigencia,
y  rasgue las polvorientas cortinas que capturan la luz.
Saciar la sed
de viento limpio que se lleve las banderas engreídas,
la mansedumbre y sus pesebres,
Saciar la sed
de viento lúcido que desenmascare a quienes pisotean
vuestras briznas de vida mirando a su ombligo,
que solo os ven cuando vuestros solidarios pétalos
alimentan su gula de las auto indulgencia
o dañan sus rancios trajes de la costumbre.  

Si el aburrimiento, la desgana o las dudas os aquieta
dejaros mecer solo un breve un instante,
pero no le dejéis respirar más
y agitarlo,
agitarlo y despertarlo a nuevos cauces
entre los pedregales,
entre los eriales de plástico,
entre los que tienen la certeza más larga.
 
El río no retorna,
necesita buscar vereda todos los días,
si decidís seguir siendo río,
contad también con los que hemos naufragado en nuestros propios charcos.

 

(Mi pequeño reconocimiento a "Pilares Feministas de IES Virgen del Pilar")

lunes, 21 de enero de 2019